TED
Una película de domingo.
Por Daniel Romero.

Ahora bien, uno
podría pensar en que Seth MacFarlane pudo haberse inspirado en la hilarante
figura de WILFRED (Serie de origen Australiana), pero la realidad es aún más
decepcionante cuando te enteras de que David Zuckerman, compañero de McFarlane
en Family Guy, fue el responsable de adaptar WILFRED para la televisión
estadounidense precisamente un año antes, pero si luego lo piensas ¿es que
acaso Family Guy no está inspirado en Los Simpsons?, problemas de creatividad
para McFarlane y su equipo. Pero no seamos tan duros, inspirarnos en otras
obras o basarnos en las buenas ideas es completamente válido, y hasta los
titanes más grandes del cine lo han hecho, lo hacen, y seguirán haciendo. A mi
juicio el gran problema que tiene MacFarlane con TED, más que el cliché, es el
TONO del film, que a ratos parece haberse quedado pegado en los 90’ marcados
por el humor de películas como Mi Pobre Angelito, ¡Cuidado: bebé suelto!, o
Beethoven entre muchas otras. Finalmente no entiendes hacía donde vamos, si
estamos ante una comedia situacional, humor negro, o slapstick. La verdad es
que resulta imposible no querer a un personaje como TED, pero terminado el
film, sientes que decir que TED ha sido un dolor de cabeza para John, es mucho.
Sientes que aquel deseo debió convertirse realmente en una verdadera pesadilla
incapaz de echar por tierra.
Publicar un comentario